¿Qué es el Consorcio de compensación de seguros?

En España es obligatorio para conducir tener un seguro de coche. Como mínimo se exige que esté cubierta la responsabilidad civil.
Por tanto, todo propietario cuenta para cada vehículo con un seguro de coche y su correspondiente certificado de seguro obligatorio. Pero hay situaciones en las que no es un proceso sencillo.
Las aseguradoras tienen el derecho a negarse a ofrecer su servicio, si una persona no cumple los requisitos mínimos necesarios en cuanto a análisis de riesgo. Por tanto, ¿qué hacer en estas situaciones?
Para estos casos existe el Consorcio de Compensación de Seguros, una entidad pública empresarial, que está adscrita al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa de España, a través de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.
Este organismo actúa en las situaciones en que se producen riesgos extraordinarios, así como también en relación a servicios relacionados con el seguro de automóviles.
Por tanto, puede asumir la cobertura obligatoria para aquellos automóviles no aceptados por las compañías aseguradoras, así como también la de los organismos públicos que lo soliciten. Incluye en su servicio la indemnización por daños ocasionados por vehículos desconocidos, sin seguro o robados.
Por tanto, para entender qué es el Consorcio de Compensación de Seguros en relación a un automóvil, podemos verlo como la institución que nos puede ofrecer coberturas de responsabilidad civil cuando ninguna aseguradora nos admite como cliente (aunque se puede solicitar solo con presentar el rechazo de dos entidades).
¿Qué cubre el Consorcio de Compensación de Seguros?
Además de entender su papel en el sector asegurador español, también es importante saber qué cubre el Consorcio de Compensación de Seguros en relación a los automóviles:
- Daños a personas.
- Daños a los bienes
- Asistencia médica, farmacéutica y hospitalaria.
- Gastos de entierro y funeral.
- Daños materiales causados al propio vehículo por causa de riesgos extraordinarios.
Una vez entendidas las coberturas del Consorcio de Compensación de Seguros, conozcamos ahora las exclusiones, es decir, las situaciones en las que no se puede solicitar indemnización o cobertura a la entidad:
- Daños a terceros por una cantidad económica superior a los límites del organismo.
- Daños y perjuicios por lesiones o fallecimiento de la persona conductora causante del accidente.
- Daños en el propio vehículo o en las cosas transportadas en él.
- Coberturas distintas a la responsabilidad civil como asistencia en viaje, defensa jurídica, etc.
¿Cuándo se puede reclamar al Consorcio de Compensación de Seguros?
Para reclamar al Consorcio de Compensación de Seguros hay que cumplir una serie de requisitos:
- Se debe contratar el servicio, como se hace con cualquier otro seguro, así como estar al día del pago de las cuotas.
- Si se solicita indemnización por riesgos extraordinarios, se debe demostrar que se está al día con el seguro de coche en vigor.
- La cobertura debe estar dentro de las incluidas por el Consorcio de Compensación de Seguros, como hemos detallado anteriormente.
¿Cómo se puede contratar?
Para contratar el seguro de coche a través del Consorcio de Compensación de Seguros se puede hacer por teléfono en el número 900 222 665 de lunes a viernes de 9 a 18 horas o de forma telemática desde su web oficial, completando todos los campos solicitados durante el proceso.