¿Es obligatorio llevar un extintor en el coche?
En un coche debemos llevar diferentes accesorios y herramientas, algunos de forma obligatoria si no queremos recibir una multa. Los triángulos de preseñalización son el ejemplo más conocido.
Hay otros menos populares y que motivan cuestiones a los conductores, como si es obligatorio llevar extintor en el coche.
Este accesorio de seguridad nos puede servir ante un problema menor de fuego que se produzca, quizás debido a un accidente.
Es cierto que es difícil que un coche salga ardiendo por una explosión del motor, pero sí puede producirse con más probabilidad combustión dentro del habitáculo por los materiales que hay instalados.
Además, un extintor en el coche también puede servir para socorrer a terceras personas, así que podemos llevarlo como herramienta de auxilio en situaciones críticas.
Ahora bien, ¿es obligatorio llevar extintor en un turismo? Si hablamos de coches particulares, la respuesta es que no. Es decir que no existe obligación de llevar este accesorio en nuestro vehículo, lo que no impide que lo hagamos si creemos conveniente tener uno.
¿Qué vehículos están obligados a llevar un extintor?
Para saber si es obligatorio llevar extintor en una furgoneta, en un camión o en cualquier otro vehículo que no sea un turismo, podemos consultar la Orden de 27 de julio de 1999.
En ella se detalla qué tipo de vehículos tienen la obligación de llevar extintores portátiles de incendio e incluso la tipología exacta, dependiendo de las características del vehículo.
Según esta normativa, los extintores de incendio deben ser obligatorios para los vehículos a motor para transporte de personas y los vehículos a motor y conjuntos de vehículos para el transporte de mercancías y cosas.
Los diferentes extintores que deben llevarse en función del tipo específico de vehículo son los siguientes:
Extintores en vehículos a motor para transporte de personas:
- Hasta 9 plazas incluido el conductor: Uno de clase 5A/21B.
- Hasta 23 plazas incluido el conductor: Uno de clase 8A/34B.
- Más de 23 plazas incluido el conductor: Uno de clase 21A/113B.
Extintores en vehículos a motor y conjuntos de vehículos para el transporte de mercancías y cosas:
- Hasta 1.000 kg de PMA: Uno de clase 8A/34B.
- Hasta 3.500 kg de PMA: Uno de clase 13A/55B.
- Hasta 7.000 kg de PMA: Uno de clase 21A/113B.
- Hasta 20.000 kg de PMA: Uno de clase 34A/144B.
- Más de 20.000 kg de PMA: Dos de clase 34A/144B.
¿Cuándo es obligatorio llevar extintor en un coche?
Complementa esta Orden respecto a tipos de vehículos y de extintores, lo que indica el Reglamento General de Vehículos en su Anexo XII:
“Los autobuses, así como los vehículos mixtos y los automóviles destinados al transporte de mercancías, estos dos últimos de masa máxima autorizada superior a 3.500 kg, y los conjuntos de vehículos no especiales, deberán llevar […] un equipo homologado de extinción de incendios, adecuado y en condiciones de uso.”
Esto significa que no es obligatorio llevar extintor en el coche si se trata de un turismo convencional, pero sí lo es en caso de que arrastres un remolque ligero o caravana.
¿Cuánto es la multa por no llevar el extintor?
No cumplir la normativa sobre cuándo es obligatorio llevar extintor en el coche y en otros vehículos incurre en una sanción que puede ser de hasta 200 euros.
Además, también es conveniente saber que los extintores que llevemos deben estar correctamente colocados para que no representen riesgo alguno, que no hayan alcanzado su fecha de caducidad y que cuenten con el Certificado correspondiente.