Cómo alquilar un coche sin sorpresas

El alquiler de un coche es un servicio de gran utilidad en muchas situaciones: para tener un vehículo en otra ciudad en la que se está de vacaciones, para una mudanza en la que necesitas un coche más grande o una furgoneta, etc.
Sin embargo, no todo el mundo sabe cómo alquilar un coche y, sobre todo, cómo hacerlo sin sorpresas ni imprevistos.
Por ese motivo compartimos contigo información y consejos que te van a ser muy útiles si alguna vez quieres alquilar un coche o cualquier otro vehículo.
Requisitos para alquilar un coche
Para alquilar un coche hay requisitos que deben cumplirse. En general son las mismas condiciones en todas las empresas del sector, pero es importante fijarse en los detalles del contrato:
Edad mínima
Como es lógico, se requiere una mayoría de edad para poder solicitar el servicio de alquiler de un coche, dado que los menores de edad no pueden tener permiso de conducir.
No obstante, algunas empresas no se limitan a los 18 años y pueden llegar a exigir como mínimo 21 años para ofrecer este servicio.
Pero incluso con 21 años, de una manera similar a lo que hacen las aseguradoras, es posible que la empresa de alquiler exija un coste mayor para el servicio argumentado en la falta de experiencia en la conducción.
Permiso de conducir
De igual manera, es imprescindible también tener permiso de conducir para alquilar un coche, en caso contrario no se podría circular con él.
Y también como sucede con la edad, si el permiso de conducir tiene poca vigencia (menos de 3 años normalmente) el servicio de alquiler de coche puede tener acompañado un recargo.
Identificación del cliente
Debes tener un documento de identidad vigente y en regla para poder alquilar un coche de forma legal. Asegúrate de que cuentas con esta documentación y de que no está caducada.
Tarjeta de crédito
El servicio de alquiler de coches suele requerir un pago con tarjeta de crédito. No obstante hay empresas que sí admiten el pago con tarjeta de débito o en efectivo, aunque en estos casos es probable que se pida un depósito o fianza que se devuelve al recoger el vehículo.
Consejos para alquilar un coche
A la hora de plantearse cómo alquilar un coche sin sorpresas, es importante tomar todas las precauciones posibles. Estos consejos te ayudarán a que todo salga a la perfección, para la empresa de alquiler y para ti como cliente y conductor:
Mantente al día de los pagos
La empresa de alquiler revisa el historial crediticio de los clientes. Si tienes deudas pendientes o no has pagado las multas de tráfico, pueden ser argumentos por los que se rechace tu solicitud.
Revisa la política de combustible
Uno de los aspectos más conflictivos de un alquiler de coches es la política de combustible, ya que puede ser distinta por cada compañía.
Te recomendamos revisar este aspecto en los detalles del contrato, para saber la responsabilidad que tienes respecto al combustible que utilizas y así evitar penalizaciones.
Comprueba el estado del vehículo
Compara la descripción del vehículo en detalle con el estado actual que presenta. Haz fotografías antes de cogerlo de la carrocería exterior y del interior.
Esta acción evitará que la compañía de alquiler pueda reclamar un daño o desperfecto que en realidad estaba en el coche antes de que lo alquilaras.
También es útil si sucede un accidente, para demostrar a la compañía de seguros los desperfectos ocasionados.
Contrata el mejor seguro de coche posible
Contrata un seguro a todo riesgo, para tener las mejores coberturas en el servicio de alquiler de coche.
Además, te recomendamos la opción de alquilar coche sin franquicia, dado que aunque supondrá un mayor coste del servicio, evitarás que en caso de un siniestro tengas que encargarte de parte de los gastos.