¿Cuál es el mejor calzado para conducir?

La prudencia es el mejor copiloto a la hora de conducir de una forma segura. Pero no solo de forma práctica cuando estamos al volante, también en decisiones que pueden parecer menos relacionadas, como las horas de sueño, si hemos comido hace poco o hasta el calzado que llevamos.
¡De hecho, el calzado para conducir es importantísimo! La conducción eficiente y preventiva debe estar siempre presente en nuestras decisiones al conducir, pero también debemos preocuparnos de cómo ejecutar bien cada acción.
El calzado que se lleva nos va a condicionar la forma y velocidad con que utilizamos los pedales, así como la adherencia que tenemos al hacerlo, la precisión que podemos conseguir, etc.
H2: ¿Cómo debe ser el calzado para conducir?
El mejor calzado para conducir es aquel que nos permite tener el control total del vehículo de una manera lo más cómoda posible. Por eso debería tener las siguientes características:
- Ajuste adecuado: el calzado debe ajustarse bien al pie, no debe ser ni demasiado grande ni demasiado pequeño. Un zapato que quede bien te permitirá mover el pie con precisión para controlar los pedales.
- Flexibilidad: debe ser flexible, especialmente en la parte delantera. Esto es esencial para presionar los pedales de manera efectiva y cómoda, sin limitaciones de movimiento.
- Suela fina, pero con buen agarre: así podrás sentir los pedales con precisión, pero también debe ser un calzado que ofrezca un buen agarre para evitar resbalones al presionar los pedales, especialmente en condiciones de humedad.
- Material transpirable: el calzado debe permitir que el pie respire, lo que contribuye a la comodidad durante viajes largos y evita el sudor excesivo.
- Comodidad: el calzado debe ser confortable, sin costuras o elementos que puedan presionar los pies o causar incomodidad al caminar o al usar los pedales durante largos períodos de tiempo.
¿Qué dice la normativa sobre el calzado para conducir?
En general, no hay una normativa sobre calzado para conducir. Lo que indica el Código de Circulación es que el conductor debe usar calzado adecuado para que pueda controlar correctamente los pedales.
No se especifica un tipo exacto de zapato, pero sí se subraya que el calzado no debe interferir con la seguridad.
Hay que tener en cuenta que si un conductor se ve incapaz de controlar el vehículo debido al tipo de calzado que lleva, podría considerarse negligencia y tener consecuencias legales en caso de un accidente.
Por tanto, aunque no hay calzado prohibido, si se considera que es inapropiado, se podría poner una multa al conductor por mala praxis o irresponsabilidad al volante.
¿Qué calzado está prohibido para conducir?
Como la normativa no especifica un listado oficial de calzado prohibido, lo que podemos hacer es identificar ciertos tipos de calzado que son muy peligrosos para conducir:
- Zapatos de tacón alto.
- Zapatos con suela gruesa o rígida (como las botas de trabajo o las de montaña).
- Calzado resbaladizo (como algunos de plástico o goma de mala calidad).
- Sandalias y calzado abierto.
- Calzado muy voluminoso o con accesorios (como botas de gran tamaño o con hebillas).
En el lado opuesto, también podemos identificar qué calzado para conducir es el más apropiado:
- Zapatillas deportivas.
- Zapatos de vestir con suela delgada.
- Botines bajos o mocasines.