¿Qué es un tacógrafo digital?
En la gestión de flota de vehículos y coches de empresa, es importante el uso de dispositivos que permitan realizar seguimiento y registro de la actividad del conductor, como se hace en cualquier otro trabajo.
Uno de los desarrollos tecnológicos que más nos ayuda en este sentido es el tacógrafo digital que, de hecho, ya está presente en numerosos vehículos comerciales, en algunos de ellos por necesidad de cumplir la legislación vigente, que lo hace obligatorio.
Si no sabes qué es un tacógrafo digital, debes tener en cuenta que se basa tanto en elementos físicos como digitales.
De forma física, está en el vehículo como un elemento conectado más. Dispone de una ranura en la que el conductor debe insertar la tarjeta para almacenar toda la información necesaria.
Por otro lado, desde un punto de vista digital, este dispositivo registra todo lo relativo a la conducción, descansos, pausas, etc. en una base de datos a la que se puede acceder desde un programa específico y con la autenticación correspondiente.
¿Cómo funciona un tacógrafo digital?
Para entender cómo funciona un tacógrafo digital es necesario conocer todos los componentes que incluye:
- Almacenamiento de datos: lo hace mediante la tarjeta inteligente y una memoria interna que lleva incorporada.
- Registro de la actividad: el sistema puede registrar todas las acciones realizadas con el vehículo, tanto en marcha como los momentos en que para o incluso se queda estacionado.
- Interfaz: cuenta con una pantalla digital que permite al conductor acceder a toda la información relevante sobre la conducción del vehículo.
- Tarjeta inteligente: está asociada normalmente a cada conductor. Debe insertarla en la ranura del tacógrafo digital cada vez que inicia su trabajo y retirarla tras finalizar el viaje.
- Memoria interna: almacena todos los registros del vehículo y, cumpliendo la normativa de transporte actual, se descarga periódicamente.
¿Cuándo es obligatorio usar un tacógrafo digital?
Cómo usar el tacógrafo digital es algo que han tenido que aprender profesionales del transporte en los últimos años, debido a que la normativa nacional y europea han impuesto este sistema de seguimiento de forma obligatoria.
En la actualidad, se requiere tacógrafo digital en toda la Unión Europea y los países que hayan adoptado regulaciones similares, de forma específica para los vehículos (de transporte de mercancías o pasajeros) que cumplan alguna de estas dos condiciones:
- Su peso máximo autorizado es superior a las 3,5 toneladas.
- Están destinados al transporte de más de 9 personas (conductor incluido).
¿Cómo cambiar la hora del tacógrafo digital?
Todo tacógrafo digital cuenta con un menú de configuración propio. Desde él se pueden modificar todos los parámetros.
Una de las preguntas más frecuentes entre los conductores es cómo cambiar la hora del tacógrafo digital. Aunque cada interfaz puede ofrecer un menú distinto, por lo general se hace siguiendo estos pasos:
- Enciende el tacógrafo digital.
- Accede al menú de configuración.
- Selecciona la opción Ajustes.
- Selecciona Configuración de la hora.
- Ajusta la hora (algunos sistemas permiten un ajuste automático).
- Guarda la configuración y verifica que se ha aplicado el cambio.