¿Se pueden reciclar las baterías del coche eléctrico?
El coche eléctrico representa la opción de conducción más sostenible a día de hoy. Pero como cualquier otro tipo de vehículo, sus componentes necesitan ser reciclados de forma óptima para aprovechar todos los beneficios de este proceso.
En este caso lo más importante es el reciclaje de las baterías del coche eléctrico, uno de los componentes que mayores ventajas puede ofrecer con el tratamiento adecuado.
Por si te lo preguntas, sí es posible el reciclaje de baterías de coche eléctrico, siempre que se siga un proceso óptimo.
¿Cuál es el proceso de reciclaje de las baterías de coches eléctricos?
Una vez llegan a la planta de tratamiento apropiada, las baterías del coche eléctrico son sometidas a un proceso con el que conseguir el reciclaje que se busca. Es el siguiente:
- Desmontaje de piezas: aunque hablamos de “baterías” en general, estos elementos están formados por distintas piezas que deben desmontarse para un reciclaje separado, como los cátodos, los ánodos o los electrolitos, entre otros.
- Separación de los materiales: como hay distintos tipos de baterías de los coches eléctricos, es necesario separar todos los materiales con los que han sido fabricados.
- Recuperación de los materiales valiosos: los materiales que se separan en el paso anterior a veces son metales de gran valor. Los más comunes son el litio, el cobalto y el níquel. Lo importante es recuperarlos y aprovecharlos en nuevas fabricaciones de baterías, con el fin de fomentar la economía circular y reducir el impacto que supone este paso en la fabricación de coches eléctricos.
- Tratamiento óptimo de residuos: el proceso de reciclaje de baterías de coches eléctricos genera residuos que también deben ser tratados de una forma sostenible, para que en general el impacto en el medio ambiente sea el mínimo.
¿Cuáles son los beneficios del reciclaje de las baterías de los coches eléctricos?
Reciclar las baterías de los coches eléctricos es algo que nos aporta beneficios a distintos niveles: a la sociedad en general, a la propia industria automovilística y, por descontado, al medio ambiente.
- El reciclaje de baterías de coche eléctrico reduce la necesidad de materias primas originales.
- Reducir la extracción de estas materias primas evita el deterioro del entorno y muchas emisiones contaminantes.
- Para las empresas representa un menor coste en recursos, transporte y tratamiento.
- El gasto energético de tratar material reciclado es menor que el de usar materias primas recién obtenidas.
- El reciclaje de cualquier material supone un menor impacto en la huella de carbono, un entorno más libre de emisiones y, en general, un ecosistema más saludable que beneficia a todos los seres vivos.
¿Dónde se reciclan las baterías de los coches eléctricos?
Las baterías de los coches eléctricos deben reciclarse en plantas de tratamiento específicas. Como usuarios no podemos llevar estos componentes a estas instalaciones, por lo que debemos derivar esta tarea a un taller especializado.
En estos talleres se responsabilizan de almacenar de forma segura cada material o componente, hasta que una empresa de transporte debidamente ocupada se encarga de recogerlo y llevarlo hasta la planta de tratamiento correspondiente.