¿Qué es la baja temporal de vehículos?

La baja temporal de un coche es una gestión que puede ser muy útil en ciertas situaciones. Si no vas a usar tu vehículo por un tiempo (por motivos económicos, mantenimiento, o simplemente porque no lo necesitas), este trámite te permite suspender su circulación legalmente, sin darlo de baja definitiva. Además, te ayudará a ahorrar en impuestos y seguros.
¿Cuánto tiempo puede estar un coche dado de baja temporal?
- Plazo máximo: Un vehículo puede estar dado de baja temporal por hasta un año.
- ¿Qué pasa después de un año?
- Si el coche sigue sin circular, tendrás que renovar la baja.
- Si vas a usarlo nuevamente, tendrás que darlo de alta.
Esta medida fue implementada en 2021 por la DGT para mejorar el control de los vehículos inactivos y evitar que permanezcan sin actualización durante años.
¿Cómo dar de baja temporalmente un coche?
El proceso es fácil y se puede hacer de dos maneras:
- Presencialmente en la Jefatura de Tráfico:
- Pasos:
- Solicita cita previa en la web de la DGT.
- Lleva tu DNI, permiso de circulación, ficha técnica del coche y paga la tasa correspondiente.
- No necesitas llevar el coche.
- Pasos:
- A través de la sede electrónica de la DGT:
- Pasos:
- Accede al portal con certificado digital, DNI electrónico o sistema Cl@ve.
- Adjunta la documentación escaneada y paga la tasa.
- Pasos:
En ambos casos, una vez finalizado el trámite, tu coche quedará legalmente dado de baja y no tendrás que pagar el impuesto de circulación ni tener el seguro en vigor.
🔔 Importante: El coche debe estar en propiedad privada (no en la vía pública) para que no necesite seguro durante la baja temporal.
¿Cómo dar de alta un coche con baja temporal?
Si decides volver a usar tu coche, deberás darlo de alta nuevamente. Este proceso también puede hacerse online o de forma presencial, y es gratuito si lo haces dentro del plazo legal.
Pasos para darlo de alta:
- Necesitarás:
- Permiso de circulación
- Ficha técnica
- ITV en vigor
- Seguro de coche activo
- No circules hasta que el alta esté registrada. Circular sin el alta puede resultar en una multa de hasta 500 €. ⚠️
🚨 Recuerda:
- Baja temporal = Ahorras en impuestos y seguros
- Alta de nuevo = Necesitas ITV y seguro
No circules sin el alta registrada = Multa de hasta 500 € ⚠️