12.12.2024
Back Volver

¿Qué es aparcar en espiga?

Cuando aprendemos a aparcar, las dos modalidades que más se enseñan son en línea y en batería, pero no son las únicas.

También existe la posibilidad de aparcar en espiga que, en la práctica, es una modalidad de estacionamiento en batería, que se hace a la inversa.

¿Cómo se aparca en espiga?

El proceso para el estacionamiento en espiga no es complejo, pero sí es más recomendable si se aprovecha sobre todo en vías poco transitadas y de un solo sentido.

Para aparcar en espiga, los pasos a seguir son los siguientes:

  1. Como siempre, a la hora de aparcar el coche, señaliza la acción y reduce la velocidad lentamente.
  2. Para hacer este estacionamiento debes detener por completo el coche.
  3. Deja un margen de aproximadamente metro y medio con respecto a los coches estacionados.
  4. Debes tomar como referencia el borde de la línea en diagonal o bien el faro de otro coche que ya esté estacionado.
  5. Gira el volante en el sentido hacia donde vas a aparcar. Inicia marcha atrás controlando las distancias con los espejos.
  6. Para terminar, endereza el volante y retrocede hasta ubicar el vehículo dentro de la plaza.

Es importante que compruebes que no has invadido la acera con la parte trasera del vehículo, ni tampoco ninguna de las plazas de los lados si están vacías.

¿Cuáles son las ventajas de aparcar en espiga?

Este modo de estacionamiento ofrece muchas ventajas que, de hecho, son recomendadas por la misma Dirección General de Tráfico (DGT):

  • Es más seguro salir de una plaza de estacionamiento en el sentido de la marcha que hacerlo marcha atrás, ya que se evitan los ángulos muertos.
  • A nivel urbanístico es preferible. Las plazas de aparcamiento en espiga en dimensiones permiten ahorrar un 10% del espacio que sí se aparca en batería hacia delante, gracias a basarse en un ángulo de 60 grados.
  • Para quien interese, facilita la carga y descarga.
  • Reduce el espacio de acera que el coche puede invadir al estacionar.
  • Favorece la movilidad tanto de peatones como de ciclistas, pues hay más visibilidad del tráfico rodado.

¿Te pueden multar por no saber aparcar en espiga?

Es cierto que aparcar en espiga puede ser algo más complejo al principio, básicamente porque muchos conductores no están acostumbrados a ello. Esto implica que se necesitará más tiempo y hacer más maniobras, lo que puede generar algo más de atascos.

No obstante, siempre que este tipo de estacionamiento no esté prohibido, es legal aparcar bajo esta modalidad aunque se tarde algo de tiempo.

Lo que no está permitido por la DGT es estacionar el vehículo en un modo que no sea viable o que es contrario al que se especifica en la señalización de la vía. La multa por aparcar incorrectamente puede llegar hasta los 200 euros.

Por descontado, también está sancionado el hecho de aparcar en espacios no destinados para ello, en plazas que por tipo de vehículo no tengas permitido o bien ocupando más espacio que el destinado a tu propia plaza.

© Mobilize Financial Services 2025. Todos los derechos reservados.