10.04.2025
Back Volver

¿Qué presión deben de llevar los neumáticos de mi coche?

presion de los neumaticos

Los neumáticos deben estar siempre en el mejor estado posible, para que podamos contar con una conducción eficiente y segura. De ello depende que tengamos buen agarre, que podamos coger mejor las curvas o frenar en menos recorrido.

Para que nos ofrezcan todos estos beneficios, uno de los factores más importantes es la presión de los neumáticos, que siempre debemos llevarla en su justa medida, ni por encima ni por debajo de los niveles recomendados.

La presión de los neumáticos se mide en bares y depende tanto del peso del vehículo (incluyendo pasajeros y equipaje) como de las condiciones de la carretera (no es igual de recomendable para entornos urbanos que se conduce a menor velocidad que por autovías).

¿Dónde puedo ver la presión de los neumáticos?

Si quieres saber dónde ver la presión de los neumáticos de forma rápida y fácil, en la mayoría de casos se indica de forma detallada en una pegatina que está colocada en la puerta del conductor o en la tapa del depósito de combustible.

Si no encuentras esa pegatina, esta misma información aparece en el manual del vehículo, que te recomendamos que lleves siempre en algún espacio del coche para consultarlo cuando lo necesites.

¿Cuál es la presión correcta para mis neumáticos?

El problema que hay con la presión de los neumáticos es que para cada modelo de rueda se asocian unos valores distintos, además de tener en cuenta los factores antes mencionados de modelo de coche, peso del vehículo y condiciones de la carretera.

A nivel general, sí que podemos establecer unos valores estándar de la presión de los neumáticos: deben estar entre 2 y 2,5 bares. Puedes comprobar la presión de neumáticos en cualquier estación con medidor de presión o con un manómetro portátil si cuentas con él.

Si el coche no lleva un gran peso (por ejemplo, solo va el conductor sin equipaje cada día que va a la oficina a pocos kilómetros de la capital), una presión de 2,3 bares puede ser suficiente.

Si aumenta el peso del coche o habitualmente circula a una alta velocidad (por ejemplo, un vehículo comercial con reparto en varias localidades o una familia que se va de vacaciones), es recomendable aumentar la presión, puede que hasta 2,7 bares.

Todo ello se identifica en la pegatina o el manual del fabricante. Incluso se indica la presión recomendable para cada eje que, en determinadas circunstancias, puede ser diferente.

Problemas de no tener la presión correcta en los neumáticos

Si los neumáticos no cuentan con la presión adecuada, vas a notar sus efectos en la conducción. Tanto por debajo como por encima de los valores recomendados es un riesgo que no deberías asumir.

Qué pasa si la presión de los neumáticos es baja:

  • El desgaste del neumático se acelerará.
  • La dirección del coche será más pesada y el vehículo, más difícil de controlar.
  • El consumo de combustible será mayor.

Qué pasa si la presión de los neumáticos es alta:

  • El agarre del neumático con el asfalto será menor.
  • Se reduce la seguridad al frenar.
  • El neumático puede sufrir deformación o incluso un reventón.

NEWSLETTER

¡Únete a nuestra comunidad Mobilize!

Sé el primero en recibir las últimas novedades, tendencias y noticias sobre movilidad sostenible, innovación y tecnología.

© Mobilize Financial Services 2025. Todos los derechos reservados.