12.02.2025
Back Volver

¿Cuántos kilómetros hace un coche en reserva?

cuantos km hace un coche en reserva

La reserva de un coche es la cantidad de combustible de un vehículo, destinada a utilizarse cuando el resto del tanque o depósito se ha consumido previamente, con el fin de evitar que el vehículo se detenga.

Saber cuántos km hace un coche en reserva es clave, dado que el objetivo siempre debe ser aprovechar ese combustible extra para llegar a una estación de servicio donde repostar.

También hay que tener en cuenta que la cantidad de kilómetros que se pueden recorrer en reserva depende de varios factores:

  • Cantidad de combustible en reserva.
  • Consumo del vehículo.

En general, la reserva de combustible suele contar con una cantidad de entre 5 y 10 litros de combustible, que en la mayoría de vehículos equivale a recorrer con ellos entre 30 y 50 km.

Cómo saber los kilómetros que hace tu coche en reserva

Es posible hacer una estimación de cuántos kilómetros puedes recorrer en reserva con tu coche. Si el vehículo consume 7 litros por cada 100 km y le quedan 7 litros en la reserva, tienes 100 km de autonomía para encontrar la próxima estación. Y así, de forma equivalente, relacionando siempre el consumo medio con la cantidad de combustible disponible.

Ahora bien, podemos obtener este dato de una forma más precisa:

  • Testigo de reserva: en prácticamente todos los vehículos existe el testigo de reserva, que se enciende cuando se hace uso de este combustible. La mayoría de veces supone que el tanque está por debajo del 10% del total posible.
  • Ordenador de a bordo: hoy en día muchos vehículos indican con bastante exactitud los km que se pueden recorrer con el combustible disponible, en función de la velocidad a la que se circula.

¿Qué consecuencias tiene circular frecuentemente con la reserva del coche?

Hay que tener muy claro que la reserva del coche es una parte del combustible que debe destinarse de forma exclusiva a buscar un sitio donde repostar. Conducir de forma frecuente en estas condiciones puede tener consecuencias graves para el rendimiento del vehículo:

  • Pueden acumularse sedimentos, suciedad o impurezas, que lleguen al filtro de combustible o la bomba de combustible y dañarlos.
  • Acelera el desgaste de la bomba de combustible y reduce su vida útil.
  • Algunos vehículos sufren pérdida de potencia o incluso se pueden producir paradas inesperadas.
  • Conducir con el tanque vacío de forma regular aumenta la probabilidad de averías y daños en los conductos del combustible.

¿Qué coches tienen mayor autonomía en reserva?

Por regla general, los coches con mayor capacidad de los depósitos de gasolina que tienen, también cuentan con una autonomía en reserva por encima de la media.

Pero a la hora de valorar cuántos km hace un coche en reserva, también hay que tener en cuenta el consumo, por lo que los vehículos que tienen bajo este valor, ofrecen más autonomía en todo momento.

Los coches que suelen tener gran autonomía son SUV o de gran tamaño. Modelos como el Nissan X-Trail alcanzan los 65 litros. Otros ejemplos de gran autonomía son el Dacia Sandero con unos 50 litros, el Dacia Duster que llega a 55 litros o incluso compactos como el Renault Megane, que puede ofrecer una capacidad de hasta 60 litros.

Todos ellos te ofrecen no solo autonomía general para recorrer muchos kilómetros, sino también una reserva considerable, con la que llegar a la estación de repostaje más cercana.

© Mobilize Financial Services 2025. Todos los derechos reservados.