30.05.2023
Back Volver

Control de crucero: qué es y cómo funciona

Control de crucero

¿Qué es el control de crucero?

El control de crucero es una de las funciones de tu vehículo que más puede ayudarte, sobre todo en trayectos largos a una velocidad constante. Descubre todo sobre ella.

El control de crucero está cada vez mejor aprovechado por los conductores, que van descubriendo las numerosas ventajas que ofrece a la conducción.

Consiste en una función que puede ajustar el conductor, para que el coche circule a una velocidad constante.

Gracias a ello, el conductor puede quitar el pie del acelerador y no tendrá que preocuparse de ir controlando la velocidad constantemente.

El control de crucero permite así reducir el estrés durante la conducción y aporta un mayor confort al conductor, así como reduce la fatiga que se sufre en el pie en estas situaciones.

Es una función muy recomendable cuando vamos a recorrer largos trayectos, normalmente a una velocidad constante.

Pero además tiene ventajas económicas. El control de crucero optimiza el uso de combustible, ya que mantiene la misma velocidad, en lugar de ir variándola. Esto permite reducir el gasto de combustible para ese trayecto.

¿Y el control de crucero adaptativo?

El control de crucero no es algo nuevo, lleva mucho tiempo con nosotros y ha recibido actualizaciones. La más innovadora de todas es la que se conoce como control de crucero adaptativo.

En este caso no solo se establece una velocidad de desplazamiento concreta, sino que también se adapta dicha velocidad de forma autónoma a las condiciones de la carretera.

Gracias a sensores que hay instalados en el vehículo, es posible identificar otros coches en la carretera y analizar en tiempo real si, por ejemplo, el coche de delante está frenando o reduciendo su velocidad.

Ante situaciones como la descrita, el control de crucero adaptativo reducirá automáticamente la velocidad del vehículo y la mantendrá constante, para circular con una distancia de seguridad apropiada que evite un accidente.

No obstante, es importante tener en cuenta que ni el control de crucero original ni sus evoluciones como el sistema adaptativo, ofrecen una conducción totalmente autónoma. Hay que mantener en todo momento las manos en el volante y total atención a lo que sucede en la carretera.

Cómo funciona el control de crucero: pasos para su ajuste

En la mayoría de los vehículos los ajustes del control de crucero se encuentran en el lado derecho del volante.

Cuenta con un botón de encendido y apagado. Cuando se enciende, en el panel de instrumentos se encenderá su señal correspondiente.

Un botón «+» sirve para aumentar la velocidad a la que se quiere ajustar el control de crucero. El conductor debe presionar el botón hasta encontrar la velocidad óptima a la que quiere que se ajuste el vehículo con esta función.

Con un botón de «-» o similar puedes reducir la velocidad deseada. Por tanto, utiliza ambos botones para ajustar la velocidad con el control de crucero.

Por último, también suele haber un botón de Cancelar, con el que se desactiva esta función incluso aunque esté en marcha.

Otra forma, quizás más práctica, de cancelar la función del control de crucero, consiste en pisar el pedal de freno. Al instante la función se desactivará y el conductor tendrá todo el control del vehículo de nuevo.

NEWSLETTER

¡Únete a nuestra comunidad Mobilize!

Sé el primero en recibir las últimas novedades, tendencias y noticias sobre movilidad sostenible, innovación y tecnología.

© Mobilize Financial Services 2025. Todos los derechos reservados.