¿Existen los coches eléctricos sin enchufes?
Los coches eléctricos ofrecen una alternativa sostenible y eficiente de conducción, pero de la misma forma que un vehículo de combustión requiere repostar combustible, las baterías también necesitan recargarse.
La propuesta actual y más conocida para recargar un coche eléctrico es mediante un enchufe conectado a la red eléctrica o a una estación de carga. Esto supone estacionar el vehículo en un espacio determinado y esperar cierto tiempo para que termine el proceso.
Ante esta situación, la pregunta clave que se hace todo el mundo es: ¿existen coches eléctricos sin enchufes? Y la respuesta puede parecer algo ambigua, porque sí está desarrollada esta tecnología, aunque todavía no como se imagina.
Si hablamos de coches 100% eléctricos que se puedan recargar sin necesidad de un enchufe, lo cierto es que no existe esta posibilidad a día de hoy.
Por descontado, hay muchas investigaciones en curso y propuestas tecnológicas bastante prometedoras. Es bastante evidente que llegará el día en que no necesitaremos enchufes para recargar nuestro coche eléctrico. Pero de momento no contamos con esta posibilidad.
Las propuestas más consolidadas plantean el uso de tecnología inalámbrica (como en algunos teléfonos móviles) para una recarga sin cables.
Lo que sí podemos aprovechar de forma práctica hoy en día es la tecnología híbrida, para conducir un coche eléctrico que se recarga sin enchufes.
¿Cómo se carga un coche eléctrico sin enchufes?
Dentro del ámbito de los coches híbridos están los que son “enchufables”. En este caso se aprovecha el sistema corriente de conectar por enchufe el vehículo a la red eléctrica para la recarga de las baterías.
Pero también hay coches híbridos no enchufables, que permiten una conducción 100% eléctrica. Esto es posible gracias a que el motor de combustión que incorpora no se utiliza para el movimiento del coche, sino para recargar las baterías.
Por tanto, en estos coches el motor eléctrico mueve con la fuerza de las baterías las ruedas delanteras. El motor de gasolina nunca está conectado al eje delantero para impulsarlo.
¿Cuánto tiempo tarda en cargar un coche eléctrico sin enchufes?
Este sistema permite aprovechar todas las ventajas de los coches eléctricos y suma una adicional, que es la posibilidad de disfrutar de una auto recarga continua mientras el vehículo está en funcionamiento.
Por tanto, cuando se llega a casa no es necesario recargar la batería del coche eléctrico, el motor de combustión interna se habrá encargado de ello durante la conducción.
Es una ventaja innovadora y adelantada a su tiempo, ya que ni siquiera las nuevas propuestas todavía en desarrollo (como la recarga por inducción) ofrecen este ahorro de tiempo.
¿Cuáles son los mejores coches eléctricos sin enchufes?
La tecnología híbrida que permite conducir un coche eléctrico sin enchufes ya está desarrollada e incorporada en algunos de sus vehículos por parte de la marca Nissan.
Los coches Nissan X-Trail E-Power y Nissan Qashqai E-Power son los dos modelos disponibles en la actualidad, con los que puedes cómo funciona esta tecnología y disfrutar de una conducción más eficiente, más sostenible y sin necesidad de recargas.