¿Cada cuánto cambiar el filtro del aire acondicionado del coche?
El filtro del aire acondicionado debe cambiarse para mantener la máxima eficacia de este sistema del vehículo. Te contamos cuándo es recomendable hacerlo.
Llega el calor y queremos conducir con el máximo confort posible, esto incluye poder disfrutar del aire acondicionado para combatir las altas temperaturas.
Si no queremos problemas indeseados, lo mejor será que previamente hayamos garantizado que todos sus elementos funcionan correctamente y están en óptimas condiciones.
Esto incluye también el filtro del aire acondicionado. Si no contamos con todas sus prestaciones, tendremos que hacer frente a las consecuencias.
¿Cuándo cambiar el filtro del aire acondicionado?
Si nos basamos en lo que indica el Real Automóvil Club de España (RACE), el cambio del filtro del aire acondicionado debe hacerse cada año.
En su defecto, recomiendan realizar este cambio, al menos, cada vez que se lleve el vehículo a un mantenimiento programado.
En la práctica, no obstante, hay variables que debemos tener en cuenta, entre ellas cuánto conducimos.
Obviamente, cuanto más conduzcamos y utilicemos este elemento, su desgaste será cada vez mayor y tendremos que cambiarlo antes.
También es muy importante por dónde conducimos. Una conducción habitual en ciudad, con toda la contaminación que existe, va a desgastar con mayor rapidez el filtro del aire acondicionado.
Si, de lo contrario, conducimos más en un entorno rural o aislado, en el que la contaminación no tenga tanta presencia, la vida útil de este filtro será mucho mayor.
¿Qué función tiene el filtro del aire acondicionado?
El filtro del aire acondicionado tiene muchas funciones, entre ellas la de proteger el interior del vehículo frente a bacterias y otras partículas del exterior.
Entre las partículas que puede llegar a evitar que entren en el habitáculo se encuentran también las de polen.
Si alguno de los ocupantes sufre alergia, es imprescindible que este filtro funcione siempre correctamente.
Además, el filtro del aire acondicionado también se encarga de evitar que entren malos olores e incluso polvo.
Por tanto, su función general es la de purificar el aire interior del vehículo, evitando la entrada de diferentes agentes externos.
Si quieres mejorar aún más el confort en el interior del vehículo, puedes seguir el consejo de RACE, de instalar adicionalmente un purificador de aire para coche.
¿Qué sucede si no cambio el filtro del aire acondicionado?
Si al activar la función del aire acondicionado notas inicialmente un mal olor, es un signo claro de que el filtro del aire se está desgastando demasiado.
Disfrutar de un aire limpio y sin malos olores es una función básica de este filtro. Si no lo cambiamos, estas condiciones empeorarán cada vez más.
Ten en cuenta que actúa como barrera ante las partículas de polvo. Si notas que al activarlo el coche comienza a tener polvo en el interior, ciérralo de inmediato y procede a cambiarlo.
El polvo puede incluso afectar a nuestra conducción si llega a los ojos, lo que conlleva un riesgo para la seguridad en el coche.
No olvidemos el ámbito de la salud. Muchas bacterias del exterior son frenadas por el filtro del aire acondicionado. Cambiarlo nos evita tener que entrar en contacto con ellas.