¿En qué consisten las ayudas del Plan Moves?

Si estás pensando en pasarte a un coche eléctrico o quieres hacer tu movilidad más sostenible, ¡seguro que has oído hablar de las ayudas del Plan Moves! 🌱 Este programa del Gobierno está diseñado para facilitar la compra de vehículos eléctricos y la instalación de puntos de recarga. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber.
¿Qué novedades trae el Plan MOVES III?
El Plan MOVES III es la versión más reciente de este programa y ha mejorado desde su lanzamiento en 2021. Su última reactivación incluye más fondos y mejoras para hacerlo más accesible a todos.
¿Cuánto puedes recibir en ayudas?
- Hasta 7.000 € para la compra de un coche eléctrico si entregas un vehículo antiguo para achatarramiento.
- Hasta 4.500 € si no entregas el coche viejo.
- Hasta 9.000 € para furgonetas eléctricas con achatarramiento.
- Vehículos seminuevos de hasta 12 meses de antigüedad adquiridos a través de empresas de renting o fabricantes.
- Ayuda adicional del 10% si eres:
- Empadronado en municipios de menos de 5.000 habitantes.
- Autónomo de taxi o VTC.
- Persona con movilidad reducida.
- Instalación de puntos de recarga subvencionada para particulares, comunidades de propietarios y empresas.
🔄 ¡Vigencia extendida hasta el 31 de diciembre de 2025!
¿Quién puede solicitar el Plan Moves?
¡Buenas noticias! Las ayudas no están limitadas solo a grandes empresas. Pueden beneficiarse:
- Particulares: Si estás empadronado en España y cumples con los requisitos de tu comunidad autónoma.
- Autónomos y PYMES: ¡También pueden acceder si cumplen con los requisitos!
- Ayuntamientos y comunidades de propietarios: También tienen su oportunidad.
Requisito importante:
El vehículo que compres debe estar dentro del listado de modelos subvencionables.
Consulta la Base de Datos de Vehículos del IDAE para más detalles.
¿Cómo solicitar las ayudas del Plan Moves?
Pedir las ayudas es más fácil de lo que parece, solo sigue estos pasos:
- Consulta la convocatoria de tu comunidad autónoma en su página web oficial.
- Prepara los documentos que te pedirán:
- Presupuesto del coche
- DNI o CIF
- Justificante de empadronamiento (y si vas a instalar un punto de recarga, también la documentación correspondiente).
- Haz la solicitud online: La mayoría de las solicitudes se pueden hacer de forma digital, lo que agiliza mucho el proceso.
- Ten en cuenta que, aunque aprueben tu ayuda, el pago puede tardar varios meses en llegar.